Aplanar el abdomen. Procedimiento revolucionario argentino a través de laparoscopía

0
image001

El Dr. Juan Manuel di Diego, reconocido cirujano plástico argentino, describió una combinación de técnicas miniinvasivas para aplanar el abdomen y la revista científica norteamericana más importante del mundo publicó la novedad.

El Dr. Juan Manuel Di Diego, médico cirujano especialista en cirugía plástica, estética y reparadora, es la mano detrás de esta aplicación novedosa de la laparoscopía como método mínimamente invasivo para lograr un abdomen plano en pacientes con diástasis de músculos rectos y debilidad de la pared abdominal. La novedosa técnica fue publicada por la prestigiosa Revista de Cirugía Plástica Americana PRS Global Open bajo el título “Endoscopic Lipoabdominoplasty”, https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7859318/ posicionando al profesional como uno de los primeros cirujanos en obtener exitosos resultados ya que acorta el tiempo operatorio y reduce los cuidados y el dolor postoperatorio.

La abdominoplastia es un procedimiento de cirugía estética en el que se corrigen los defectos del abdomen, tanto en la piel, como en la grasa y la musculatura, mejorando así su aspecto. Según explicó el Dr. Di Diego “Anteriormente, la clásica abdominoplastía consistía en realizar una incisión un poco más grande que la cicatriz de una cesárea. Se levantaba toda la piel abdominal hasta el tórax y se reparaban los músculos débiles para transformar el abdomen abultado en plano. Hoy en día, con la aplicación de la laparoscopía, estoy logrando excelentes resultados a través de 3 incisiones de 1 cm localizadas en la pelvis, por donde introduciendo una cámara de TV y dos guías de trabajo consigo reparar los músculos debilitados o las diástasis de los rectos, evitando una cicatriz considerable y disminuyendo el riesgo y tiempo postoperatorio. Con este método innovador no sólo logro un mejor resultado, sino que se acelera la evolución del paciente

Para que el procedimiento sea exitoso es necesario que el paciente no tenga un gran colgajo de piel que retirar y que se realice en manos de un profesional experimentado. “Para realizar una abdominoplastia, así como en otras intervenciones estéticas, es fundamental entender que cada caso requiere una evaluación personalizada, un intercambio profesional-paciente en donde se determine, en base a deseos y aspiraciones realizables, los pasos a seguir. La experiencia es determinante para que la operación sea satisfactoria” afirmó el Dr. Juan Manuel di Diego y agregó “Muchas mujeres delgadas luego de ser madres, y a pesar de recuperar su peso saludable, presentan una distensión abdominal persistente que no se minimiza tampoco con ejercicio. Este procedimiento es ideal en esos casos, ya que les devuelve el abdomen plano sin exponerse a una cirugía compleja y con muy poco tiempo de recuperación posquirúrgica”.

Dr. Juan Manuel di Diego, MN 103503

Cirujano Plástico referente en cirugía del contorno corporal. Director médico CRENYF.

Director de Publicaciones Sociedad de Cirugía Plástica de Buenos Aires.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *