Ciclo Teatro a la Gorra: “Carlos en el centro” es la propuesta de esta semana

0
carlos centro 1280

La actividad se hará a las 20 horas de este jueves 12 en el Teatro de la Casa de la Cultura de Maldonado -en calles Rafael Pérez del Puerto y Román Guerra-. Se aclara que es apta para mayores de 16 años y el acceso será con entrada a la gorra; para eso, es necesario retirar la invitación una hora antes de la función en el Hall del Teatro.

Se trata de una comedia que desde el humor e ironía invita a la reflexión de temas sensibles, como lo son los vínculos intrafamiliares, sociales y laborales.

Con texto de los argentinos Julián Lucero y Mariano Rosales, y la dirección de Santiago Echande, la obra presenta a Carlos: un hombre que se encuentra en una etapa de vulnerabilidad mental y emocional ocasionada por el desempleo, un desamor y el aislamiento social. Lidiando con estas circunstancias, Carlos es abordado por dos desconocidos de dudosa procedencia que reclaman una extraña deuda. A partir de este encuentro los tres personajes iniciarán un camino algo impreciso y cargado de ironía y humor, hacia los suburbios del pasado de Carlos.

Con las actuaciones de Juan Duarte, Santiago Echande y Francisco Esmoris; la iluminación de Christian Toledo; la música de Augusto Graña; y la fotografía de Martín Carlos Pagola.

Julián Lucero es actor, director, guionista y comediante, reconocido masivamente en cine, televisión y streaming que, además, integra el circuito teatral bonaerense desde 2001. Mariano Rosales es realizador egresado de la Escuela de Cine de Eliseo Subiela, licenciado en Artes Combinadas en la Universidad de Buenos Aires, guionista y actor de destacadas obras del teatro argentino.

Ciclo Teatro a la Gorra 

Es producido por la Escuela de Arte Escénico de Maldonado (EMAE), centro educativo que funciona hace más de 30 años bajo la órbita de la Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado.

El fin de la iniciativa es el de promover la creación artística y fomentar el acercamiento del público a diferentes áreas del arte, es así que cada año docentes y alumnos de la EMAE trabajan para presentar una variada programación con propuestas de teatro, música y danza, entre otras.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *