Comisiones: representantes de los distintos partidos políticos resaltaron el diálogo interpartidario

0
web comisiones multipartidarias (11)_0

Quedaron oficialmente instaladas las comisiones -las que propuso el intendente Miguel Abella y acordó con todos los partidos- desde este lunes 22 de setiembre. Se trata de Ordenamiento Territorial; Movilidad; Políticas Sociales; y Ambiente. Cada una cuenta con integrantes de la IDM y de cada partido político.

En un mensaje de diálogo y respeto, en pro de la población en su conjunto, se establecieron y oficializaron los representantes de cada una de esas comisiones que tendrán 120 días para hacer sus aportes y llegar a un informe que será remitido a la Junta Departamental de Maldonado.

En tal sentido, el representante del Partido Nacional, Adolfo González, ponderó la oportunidad al diálogo y la respuesta de los partidos. Comentó que este hecho “refleja lo que pasa con los vecinos en la calle, sin importar la filiación política del otro, trabajando para un mejor Maldonado”. Asimismo, comentó que la expectativa es “poder llevar nuevos elementos a la acción de gobierno, Maldonado tiene un crecimiento explosivo y eso hace que siempre haya que correr de atrás todas las respuestas”.

La presidenta del Frente Amplio, Silvana Amoroso, calificó de “muy valiosa” la propuesta de reunir en una mesa a los distintos partidos políticos. Puntualizó que el Frente Amplio es “un partido constructor y de diálogo”, y que -desde su programa departamental como base- se buscan puntos de consenso con el fin de poner en práctica “soluciones para la gente”.

Diego Tejera, por el Partido Colorado, expresó que el sistema político de Maldonado “está maduro y trabajando por los vecinos”. Respecto a las áreas planteadas para conformar las comisiones, señaló que son “de suma importancia para la sociedad de Maldonado”.

Los delegados de la Intendencia serán: Virginia Villarino, Carlos Medina y Matías Loureiro (Ambiente); Juan Pígola, Enrique Baeza y Carlos Flores (Movilidad); Miguel Plada, Sergio Marta y Alejandro Lussich (Políticas Sociales); y Guillermo Ahlers, Mónica Facio y Carlos Rodríguez (Ordenamiento Territorial).

Los delegados de los partidos en la Comisión de Ambiente serán: Federico Casas, Victoria Blasco y Javier de León (Frente Amplio); María Antía, Andrea Estol y Victoria Pérez (Partido Nacional); y Fabián Laborda, Betty Molina y Daniel Hidalgo (Partido Colorado).

En Movilidad, los delegados serán: Federico Martínez, Gustavo Salaberry y Enrique Pintado (Frente Amplio); Javier Gasco, Andrés Capretti Casal y Agustín Ruiz (Partido Nacional); y Elbio Alegre, Félix Riestra, Susana de Armas (Partido Colorado).

En cuanto a la de Políticas Sociales: Alba Rijo, Fernando Franco y Silvana Ruggieri (Frente Amplio); Maia González, Cinthia Veinz y Judith Moreno (Partido Nacional); y Anahí Gaeta, Susana de Armas, Nicolás Filgueiras y Alejandro Suárez (Partido Colorado).

Respecto a Ordenamiento Territorial, serán los siguientes integrantes: Ricardo Pereira, Joaquín Garlo y Adolfo Pieri (Frente Amplio); Pablo Chalar, Martín Ramírez y Federico Galeano (Partido Nacional); Nicolás de Módena, Santiago Bonilla, Federico Corbo, y Augusto Montes de Oca (Partido Colorado).

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *