Con destacada programación comienza CINEFEM este miércoles

0
cinefem

En su 13a edición el Festival Internacional de Cine de la Mujer se realizará desde el 17 al 21 de setiembre, en las instalaciones del Municipio de Punta del Este, con acceso gratuito a todas las funciones y actividades complementarias.

Declarado de Interés Departamental por la Junta de Maldonado, cuenta con el auspicio del Ministerio de Turismo, el Ministerio de Educación y Cultura a través de Acau, el Municipio de Punta del Este y la Intendencia de Maldonado.

En la oportunidad se realizarán charlas, conferencias y exposiciones de artes plásticas que la organización ha preparado con profesionales invitadas; entre ellas la salteña radicada en Punta del Este Karina Carrara y Silvana Montañez, quien dedica gran parte de su obra a Maldonado.

Además, durante el evento el público compartirá un intercambio con artistas, directoras, realizadoras y especialistas que se suman a esta tradicional iniciativa.

Competirán aproximadamente 50 cortos y largometrajes de múltiples géneros cinematográficos provenientes de 28 países.

La mayoría son estrenos con gran presencia de producciones uruguayas.

Dentro de los galardones más importantes que se otorgan durante la competencia se encuentran; el premio Jorge Jellinek a las mejores realizaciones, premio como mejor actriz, dirección, guión, mejor documental, mejor película y también estadías en complejos de Solanas Vacation de Uruguay, Argentina y Brasil. 

A continuación se comparte el cronograma completo.

Miércoles 17 

Sala Benito Stern

20.30 horas- Apertura del festival.

21 horas- Cuando Frank conoció a Carlitos musical que reúne por primera vez a Carlos Gardel y a Frank Sinatra, interpretados por Oscar Lajad y Pablo Turturiello, en una supuesta noche en 1934, en los estudios de la NBC.

En programa: Recordando a Blackie (Argentina, 2025).

Sala Umberto Pereira

21.15 horas- Todo está bien (Países Bajos – Documentales en Competencia).

Jueves 17

Sala Benito Stern

17 horas- Mi ilustrísimo amigo (España – Competencia Iberoamericana de Largometrajes).
18.30 horas- Mesa redonda: “La mujer y el cine”. Participan actrices, productoras, realizadoras y periodistas de Argentina y Uruguay. Modera: Fernando Palumbo.
20 horas- Tóxico Narcisista (Argentina – Competencia Iberoamericana de Largometrajes).
21.30 horas- La fábula de la tortuga y la flor (Uruguay – Documentales en Competencia).

Sala Umberto Pereira

17 horas– Competencia Oficial de CortometraCjes (I).
18.30 horas – Competencia Oficial de CortometraCjes (II):

8mmLa celebración del trágico silencio de la más chiquitaLa gran maniobraLa sombra del cormoránLa Musa.

20.15 horas– Pinch (India – Competencia Oficial de Largometrajes).
21.45 horas – La última romántica (Irán – Competencia Oficial de Largometrajes).

Viernes 19

Sala Benito Stern

17 horas- Mil lunas (Brasil – Competencia Iberoamericana de Largometrajes).
18.15 horas- Spain is not Different / España no es diferente (Competencia Iberoamericana de Largometrajes).
19.30 horas- El olor a leche quemada (Alemania – Competencia Oficial de Largometrajes).
20.45 horas- Mandalas (Uruguay – Competencia Oficial de Cortometrajes).
21.30 horas- Franzie (Argentina – Novedades).

Sala Umberto Pereira

17.15 horas- Cecilia Bartolomé: Tan lejos, tan cerca (España – Documentales en Competencia).
19 horas- Competencia Oficial de Cortometrajes (II):

La insoportable levedad del serNaturaleza muertaPara tiTenemos que hablar¿Tienes hijos? / Do you have kids?.

20.45 horas- Transformando realidades (España / Uruguay – Documentales en Competencia).
22 horas- La Madre de las Grullas Siberianas (Irán – Documentales en Competencia).

Sábado 20

Sala Benito Stern

18.30 horas- Competencia Oficial de Cortometrajes (III):

CenizasEl fiscalLos MayosLo naturalEl último relincho de un caballo que soñaba con convertirse en mariposa / The Last Whinny of a Horse that Had Dreamt of Becoming a Butterfly.

20.15 horas- Altamente explosiva (Alemania – Competencia Oficial de Largometrajes).
22 horas- Entrega de premios.

Sala Umberto Pereira

18.30 horas- Cuando te vuelva a ver (Hong Kong – Competencia Oficial de Largometrajes).
20.15 horas- Competencia Oficial de Cortometrajes (IV):

Cosiendo lo rotoEs la reducción mínima del abismoFiorella; HumedadLa permanencia¿Qué le pasó a Romina Gilbert?.

Domingo 21

Sala Benito Stern

17 horas- Cuando lo peor haya pasado (Argentina – Novedades).
18.30 horas- Franzie (Argentina – Novedades).
20.15 horas- Cuando Frank conoció a Carlitos (Argentina – Competencia Iberoamericana).
21.30 horas- Exhibición del corto y el largo ganador del festival.

Sala Umberto Pereira

17.15 horas- Muestra Informativa de Cortometrajes (I):

Ante todoLa bufanda blanca / The White Scarf; Cómo nunca naciste / How You Were Never BornError del sistema / System Error; PlastificadosPoma Moura

19 horas- Empoderío (España – Novedades).
20.15 horas- Los pasos (Rusia – Novedades).
21.30 horas- Muestra Informativa de Cortometrajes (II):

Arquitectura orgánica; AzkenaBrave Rebel ArmyCamino a ItacaMientras él duerme.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *