Con una inversión de 4.5 millones de dólares se inauguró fase dos del Parque La Cascada

Se trata de un espacio público que representa para Piriápolis un pulmón que había entrado en decadencia, algo que se recuperó.
El intendente Enrique Antía, en rueda de prensa con los medios, dijo que es un parque de uso público, gratuito, para las familias de Piriápolis y la gente lo va a tomar como referencia para disfrutar con amigos o comer un asado.
Agregó que quedó “muy contento con el resultado del parque que potencia la naturaleza extraordinaria del lugar” y tiene la capacidad suficiente para albergar a miles de personas.
Asimismo, celebró que estará siempre cuidado con cerramiento, guardia y hora de apertura y cierre. Además, contará con cámaras y vigilancia permanente.
Recordó que comenzaron con las obras del parque, pero para no cerrarlo durante el verano, quedó pendiente la segunda etapa que fue presentada en la oportunidad.
Por su parte el director general de Gestión Ambiental, Jorge Píriz, dijo que hace 10 años los espacio públicos estaban destruídos.
Este es un parque que había quedado para atrás, lo hicimos en distintas etapas para que le gente lo fuera disfrutando, añadió.
Hubo que hacer un trabajo previo de talado y podas para llevar adelante la remodelación y sostuvo que es un espacio que cuenta con accesibilidad.
A su vez, hubo que reformar los techos de quincho, parrilleros y baños porque estaban en muy mal estado.
El jerarca se gratificó de que se sigue avanzando con espacios públicos y parques para el disfrute de la gente.
Las obras son parte del plan de remodelación de espacios públicos planificado para todos los parques del departamento, los que se encontraron en un deplorable estado hace 10 años.
La experiencia de la administración de Enrique Antía en haber recuperado El Jagüel, Mancebo, e Indígena, permitió avanzar en un parque de calidad como es La Cascada.
Fue una fuerte apuesta al desarrollo de la zona, en lo que implica una necesaria alternativa al sol y playa que se sintetiza en los espacios públicos y su importancia.
Piriápolis, uno de los dos motores fuertes que tiene el departamento, carecía de un lugar para encontrarse y así fue que el la IDM llevó adelante la inversión en este parque que consta de tres fases, la primera fue inaugurada el pasado 24 de abril.
La segunda tuvo lugar durante la tarde del pasado sábado 5 de julio.
Se trata de un parque con 14 parrilleros para la familia, juegos para niños, paseos, entre otros.
Cuenta también con cerramientos y control para evitar vandalizaciones. Se recuperó el anfiteatro, el pórtico del estacionamiento, se trabaja en una plaza de comidas y el parque cuenta con parrilleros techados y otros al aire libre.
Se plantaron 500 árboles y 3000 plantas, así como también se cuidaron las especies de árboles, cañadas de agua, entre otros.