Cooperativas lanzan líneas de financiamiento para que sus asociados puedan acceder a productos y servicios en tiempos de crisis

0
66

Con el objetivo de ofrecer una alternativa para el acceso a diferentes productos y servicios en un contexto de crisis económica, la Asociación Mutual de las Cooperativas asociadas a FECOOTRA – CONARCOOP (AMFECOOTRA), lanzó un servicio de proveedurìa, acercando a los asociados productos de la lìnea blanca, celulares, herramientas, bicicletas, piletas y demás artículos de consumo masivo, en cuotas a un y precio muy accesible.

 

La iniciativa surge como una solución o alternativa a los asociados que no están en el sistema bancario o que no pueden acceder al crédito, para que puedan hacerlo a través de la figura Cooperativa y Mutual, donde la Cooperativa es la garante del pago mes a mes con la retenciòn de las cuotas a los trabajadores.

 

Gracias a esto, durante el mes de septiembre se han vendido productos por más de $ 10.000.000, lo que le brinda la oportunidad a los asociados de poder comprar los bienes necesarios para la vida cotidiana a un precio razonable y financiado.

 

Desde Fecootra señalaron que “el desafío es consolidar la herramienta y abrir el juego a otros servicios que beneficien a los trabajadores cooperativos, como Turismo, Salud, Sepelios, Préstamos, siempre con una mirada solidaria y ajena al lucro”.

 

AMFECOOTRA es una entidad que se creó en el año 2012, con sede en la ciudad de La Plata e influencia en cualquier rincón del país donde haya un trabajador cooperativo. Incluso puede prestar servicios a asociados que no formen parte de una Cooperativa de Trabajo.

 

“Nos enorgullece que el sector cooperativo tenga esta tipo de iniciativas, para no quedarnos de brazos cruzados y colaborar, entre todos, para que el día a día y la vida de los asociados sea más llevadera en momentos de crisis, falta de empleo y recesión”, señaló Ramiro Martínez, presidente de la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (Conarcoop).

 

En esa línea, el directivo agregó: “La unión y esfuerzo de todos permite conseguir productos necesarios para la vida cotidiana a precios accesibles y financiados, rompiendo la lógica del mercado, a través de una mutual de las cooperativas y sus asociados”.

 

Acerca de CONARCOOP

La Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (Conarcoop) está integrada por 16 federaciones de cooperativas nacionales: Federación de Cooperativas Integradas de Jujuy (FECOVIJUY), Federación de Cooperativas Unidas (FCU), Federación de Trabajadores Cooperativos – CABA (FETRACOOP), Federación de Cooperativas de Productores de Alimentos de Misiones (FECOPAM), Federación de Organizaciones Productoras de Alimentos (FOPAL), Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina (FECOOTRA), Federación Red Grafica Cooperativa, Federación de Cooperativas de Santiago del Estero (FEDCOOP),Cooperativas de Trabajo Federadas Sur de Córdoba (CTF), Federación de Cooperativas de Corrientes (FEDECOOP), Federación de Cooperativas para la Inclusión Social (INCLUSIÓN), de Rosario, Federación Riojana de Cooperativas Autogestionadas (FERCOA), Federación de Cooperativas Red Mayo, de Santa Fe, Federación de Cooperativas de Trabajo de Entre Ríos (FECOOTRER), FECUTA,  Federación de Cooperativas Padre Mugica y Federación de Cooperativas Feconorte. Más info en www.conarcoop.coop

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *