Del turismo a la inversión, los argentinos apuestan a nuevas oportunidades en Uruguay
![1](https://diarioeleste.net/wp-content/uploads/2025/02/1-1024x540.jpg)
Tras el cierre de enero y con perspectivas optimistas para febrero, impulsadas por el Carnaval 2025, el inicio de la temporada turística en Uruguay fue muy positivo, especialmente en la zona balnearia del este del país.
La cifra de turistas que llegaron del exterior superó el millón de visitantes , según se desprende de las cifras oficiales, de los cuales más de 500 mil fueron argentinos
Según datos de la Dirección Nacional de Migración, Uruguay recibió más de un millón de turistas entre el 20 de diciembre y el 27 de enero. Esta afluencia masiva de 1.001.371 de personas confirma las previsiones favorables para el sector, en gran parte debido a la apreciación cambiaria en Argentina. Los turistas argentinos representaron el 52,8% del total, seguidos por los uruguayos no residentes (27,9%) y los brasileños (7,8%).
Javier Sena (Presidente de la Cámara Inmobiliaria Punta del Este-Maldonado) resaltó que la ocupación en enero en Punta del Este fue del 95% y dijo que “en la zona urbana por lo menos calculamos un pico en enero de 650.000 personas en el departamento de Maldonado. En total, 250.000 son residentes permanentes y el resto son veraneantes”
“Logramos recuperar el público argentino, tanto en la calidad, como en la cantidad”, aseguró el director general de Turismo de Maldonado, Martín Laventure, quién también adelantó que “febrero ha comenzado de una manera auspiciosa, con gran ocupación y mucho movimiento. Pensamos que va a haber un buen mes, con un final fuerte como es el feriado de Carnaval, pero manteniendo, por supuesto, las características de una merma en relación a enero”.
Los argentinos no sólo son los visitantes extranjeros más numerosos en Uruguay, sino también quienes muestran mayor interés en oportunidades de en el mercado inmobiliario atraídos por la rentabilidad y la estabilidad macroeconómica que ofrece el país.
Vacaciones e inversión
En este marco, especialistas de diversos sectores sostienen que la paridad de precios entre ambos países genera que Uruguay vuelva a ser una opción para los argentinos. Por ejemplo, Santiago Pierro, presidente de la desarrolladora Liderus, destacó que “muchas personas eligen Punta del Este para instalarse y vivir. Sin lugar a dudas, la calidad de vida, la integración a la naturaleza, la oferta creciente de servicios de calidad en muchas áreas sensibles como la salud, la educación, la cultura y el comercio más exquisito, son pilares de que la elección se vuelque hacia Maldonado y todos sus lugares más destacados”.
“Esta temporada hubo un gran incremento de argentinos en Uruguay que vinieron a descansar y disfrutar de sus playas, pero también estuvieron interesados en las oportunidades de inversión en el mercado inmobiliario. Punta del Este se volvió uno de los lugares más atractivos e incluso el porcentaje de rentabilidad anual puede llegar a ser del 8%”, amplió Pierro quién también detalló que en Torres Cardinal se pueden adquirir unidades de un dormitorio desde USD 148.000.
En esta misma línea desde Ventura, líder del mercado inmobiliario uruguayo y marca insignia del estudio Kopel Sánchez, destacaron que fue tan exitoso el arranque del año que decidieron extender su estadía en la costa esteña.
“En enero hicimos la primera acción de “Ventura Te Visita” del 2025, también en Punta del Este, y dado que fue muy exitosa esta temporada, este mes continuaremos en la ciudad balnearia trayendo novedades de inversión. Estamos muy confiados que durante febrero nos seguirán visitándonos muchas personas, en sus vacaciones, para conocer sobre nuestras propuestas en Montevideo”, relató Salvador Cabrera, Gerente Comercial de Ventura.
“Es la tercera vez que realizamos esta propuesta en Punta del Este, desde que empezamos en 2022, y observamos que año tras año esta acción siempre fue muy bien recibida por el público que nos visita. Estamos muy orgullosos de cómo fuimos creciendo y la devolución positiva que hemos tenido”, amplió Cabrera.