Destacado y merecido homenaje al poeta, músico y compositor Osiris Rodríguez Castillos

0
web osiris 1

En el marco del centenario del nacimiento de uno de los mayores intérpretes criollos del siglo XX, el miércoles 20 de agosto se desarrollará este homenaje en las instalaciones del Teatro de la Casa de la Cultura de Maldonado con entrada gratuita.

La cita será a las 19.30 horas en el mencionado espacio cultural que se ubica en las calles Rafael Pérez del Puerto y Román Guerra de la capital departamental.

El evento tendrá su ineludible parte musical a cargo de los guitarristas Sergio Pérez y Oscar Redón: dos cultores de la obra y la ejecución guitarrística de Osiris, de gran trayectoria a nivel nacional y regional.

Pérez, oriundo de Cardona, interpreta desde hace años canciones y composiciones de Osiris en un amplio repertorio y ha profundizado en los aspectos constructivos del instrumento. Redón, por su parte, ha estudiado las técnicas de interpretación y publicó libros con partituras de Osiris y reflexiones propias.

También estarán presentes dos biógrafos e investigadores del folclore: Guillermo Pellegrino -autor de la biografía A orillas del silencio, junto a Jorge Basilago- y Hamid Nazabay -autor de los libros Osiris: pionero del canto popular y Poemas y canciones orientales, junto a Martín Palacio Gamboa-. Pellegrino y Nazabay conversarán en esta oportunidad, siendo moderados por el director de la Unidad de Programación Cultural de la IDM, Valentín Trujillo.

Entre canciones y rasgos de su vida y obra, este homenaje será una ocasión para recordar y emocionarse de nuevo con la música y la poesía de Osiris.

Osiris Rodríguez Castillos

Nacido en el año 1925 en Montevideo, pero criado desde muy chico en Sarandí del Yí, Osiris forjó una carrera musical y artística formidable a nivel nacional e internacional mediante la música y también la literatura que modificó para siempre la canción telúrica en Uruguay. Esto sucedió a partir de su disco Poemas y canciones orientales (1962) con temas tan emblemáticos como Gurí pescadorCanción para mi guitarra; Cielo de los tupamaros; Camino de los quilerosLa galponeraRomance del Malevo o Corrales de Algorta. Y en 1969 con el disco Osiris Rodríguez Castillos Volumen 3, con canciones como De Corrales a Tranqueras o De tiempo adentro.

Murió en la capital del país en 1996.

A lo largo de su carrera, Osiris editó cinco álbumes y se destacó en un valor poético, literario y compositivo difícil de igualar al cual se hará referencia en el homenaje.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *