Dieron a conocer estado actual de Laguna Escondida

0
Aa

Laguna Escondida formó parte del Plan de Acción 2021 dentro de los Planes de Seguridad de Agua de la UGD Maldonado en los Sistemas de Abastecimiento de Zona Este del Arroyo Maldonado. (Usinas de Potabilización de Laguna Blanca y Laguna Escondida).

La mayor parte de la población residente y asociada al turismo estival del área de José Ignacio depende de la extracción de agua de ella.

Laguna Escondida fue uno de los sistemas mejor conservados de la costa Atlántica del Uruguay hasta principios de la década del 2000, con los niveles de fósforo más bajos registrados en lagos de la zona costera Atlántica y del Río de la Plata.

Así lo consigna los “Aportes al Plan Director de Agua y Saneamiento de OSE para el departamento de Maldonado, Uruguay” correspondiente a noviembre de 2018. (Reporte Técnico dentro del Convenio de Cooperación OSE-SARAS).

El documento señala que la laguna contaba con una comunidad de peces diversa y presencia de predadores topes como tarariras.

La pequeña bahía en el sector Norte contaba con una comunidad muy diversa de plantas acuáticas.

Las aguas de este sistema presentaban una considerable transparencia y coloración asociado a un nivel moderado de sustancias húmicas.

En los últimos diez años este sistema ha presentado un deterioro asociado a distintas intervenciones en sus márgenes, fragmentación y pérdida de la vegetación litoral, la construcción de importantes embalses en sus tributarios, y el manejo del sistema de drenaje por particulares.

Todos estos impactos se asocian al desarrollo inmobiliario y transformaciones de uso del suelo.

En este contexto, la concentración de fósforo se ha incrementado sustancialmente (se duplicó y triplicó dependiendo de la época del año considerada).

En los últimos años se observan condiciones de menor cantidad o privación total de oxígeno en gran parte de la columna de agua.

“Laguna Escondida” es un cuerpo de agua dulce que no tiene conexión con el oceáno ni acceso directo desde la Ruta 10, ubicándose al Norte de la misma y a unos pocos kilómetros al Este de José Ignacio.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *