Dos presentaciones literarias tendrán lugar en el Museo Regional Francisco Mazzoni

Ambas actividades se desarrollarán con acceso libre y gratuito en ese espacio cultural ubicado en las esquina de Ituzaingó y 18 de Julio.
A las 19 horas de este jueves 11 de setiembre será el turno de la presentación de La sucesión presidencial. Los gobernantes de Uruguay desde 1830 a 2025, de José Garchitorena; expondrá Federico Olascuaga.
La sucesión presidencial ha sido un tema central en la historia política del país. Desde su independencia en 1830, Uruguay ha visto una serie de gobernantes que han guiado el país a través de diversos períodos de cambio y estabilidad. Este libro ofrece una exhaustiva exploración del tema, analizando los cambios en la estructura política y las instituciones del Estado uruguayo a lo largo de casi dos siglos.
José Garchitorena (Montevideo, 1965) es doctor en Derecho y Ciencias Sociales, egresado en 1991 de la Universidad de la República y Máster en Derecho de la Empresa, certificación que obtuvo de la Universidad de Montevideo en el 2000. Fue miembro de la Junta Electoral de Montevideo en el período del 2000-2005. Trabajó en la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (ANCAP), siendo designado gerente en 2007. Posteriormente, integró el Directorio de UTE entre 2010 y 2012. Colaboró con diversas publicaciones periodísticas y también es autor de los libros Manual Práctico de Derecho Electoral Uruguayo de 2004 e Historia de un mito: las elecciones de 1971 y la denuncia del Partido Nacional de 2011.
En tanto, a las 18.30 horas del viernes 12 se efectuará la presentación del libro El arte de mantenerse sano. Salud integral y emociones, de Mariela Píriz; expondrá Alfredo Villegas Oromí.
La salud se ha convertido en un tema crucial y omnipresente; sin embargo, el concepto que se maneja convencionalmente se centra únicamente en el bienestar físico, descuidando dimensiones igualmente importantes de nuestro ser, como lo son las partes emocional, espiritual y energética. Los instrumentos e ideas expuestos en este ejemplar, resultan de una importancia fundamental por su sencillez para aplicarlos en un mundo donde el ritmo de vida y las demandas constantes empujan a los seres humanos a vivir en un estado de perpetua tensión. En El arte de mantenerse sano los lectores podrán explorar estas dimensiones olvidadas a través de un enfoque integral, ya que no se trata sólo de evitar la enfermedad, sino de alcanzar una vida plena y equilibrada.

