Fueron liberadas las aves recuperadas tras su paso por la ECFA
Luego de cumplir con un período de cuarentena y evaluación sanitaria, fueron devueltas a su hábitat natural las aves que habían sido incautadas en la ciudad de Minas. El procedimiento fue llevado a cabo por efectivos del Área de Investigaciones de la Policía de Lavalleja, con apoyo de la Policía de Maldonado y de la Dirección Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (DINABISE) del Ministerio de Ambiente.
Tras la intervención, los ejemplares fueron trasladados a la Estación de Cría de Fauna Autóctona (ECFA), sitio CETEFA de la región Este, donde permanecieron varios días bajo observación. Durante ese período se evaluó su estado sanitario y comportamiento, con el fin de determinar si estaban en condiciones de regresar a su entorno natural.
Una vez completados los controles veterinarios, se resolvió su liberación. Entre las especies se encontraban las siguientes: un celestón (Thraupis sayaca), un dorado (Sicalis flaveola), un verdón (Embernagra platensis), un juan chiviro (Cyclarhis gujanensis), seis siete vestidos (Poospiza nigrorufa), una monterita rabadilla roja (Microspingus cabanisi), nueve rey del bosque (Saltator aurantiirostris), tres mirlos charrúa (Gnorimopsar chopi) y tres cardenales copete rojo (Paroaria coronata).
Esta acción constituye la segunda liberación de aves recuperadas junto al Ministerio de Ambiente en lo que va del año y fue posible gracias al trabajo coordinado entre la Policía de Lavalleja, la Policía de Maldonado, DINABISE, la Dirección de Gestión Ambiental de Maldonado, la Dirección de la ECFA y la supervisión veterinaria del doctor Hugo Arellano.
La primera liberación del año se había realizado con ejemplares provenientes de Pan de Azúcar. En esa instancia fueron devueltas a la naturaleza 48 aves, marcando un importante antecedente en el esfuerzo conjunto por la conservación de la fauna autóctona.
