La Feria de Destinos Turísticos Inteligentes Turismo 360 presenta su agenda formativa

Montevideo se prepara para recibir la segunda edición de Turismo 360 – Feria de Destinos Turísticos Inteligentes, que se llevará a cabo del 3 al 5 de mayo.
Durante estos tres días, la feria ofrecerá una serie de actividades, entre ellas, el domingo 4 de mayo se realizarán talleres prácticos, enfocados en la innovación y sostenibilidad del turismo. Además, el Ciclo de Formación se desarrollará el lunes 5 de mayo, con paneles y disertaciones de expertos nacionales e internacionales sobre las principales tendencias del sector turístico.
Paralelamente, se desarrollarán activaciones en los municipios del departamento, que permitirán a los asistentes explorar lo mejor de la cultura, historia y naturaleza de Montevideo.
Con entrada libre y gratuita , el evento propone un espacio de aprendizaje, intercambio de ideas y fortalecimiento de redes entre actores clave del sector turístico local, regional e internacional. En esta edición, la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad se posicionan como ejes centrales del encuentro.
Talleres de innovación con impacto
Una de las principales novedades de esta edición será la realización del Taller de Turismo Circular, una instancia práctica y participativa enfocada en redefinir los modelos turísticos desde una mirada regenerativa y sustentable. El taller brindará herramientas concretas para incorporar principios de economía circular en la gestión de experiencias, servicios y productos turísticos.
Esta actividad está orientada a emprendimientos, operadores, gestores públicos y estudiantes que buscan incorporar estrategias sostenibles e innovadoras en sus propuestas turísticas. Se desarrollará el domingo 4 de mayo en el Antel Arena de 11.30 a 13.30 h.
Además, se brindan talleres prácticos de diseño de productos turísticos deportivos y presencia digital de experiencias turísticas. Estos espacios serán desarrollados por la tarde, el mismo domingo 4 de mayo.
Los talleres son gratuitos pero requieren de inscripción previa porque los cupos
Son limitados.
● El registro se realiza en https://linktr.ee/feriaturismo360
Una agenda para anticipar el turismo que viene
Durante toda la jornada del día lunes 5 de mayo, en el Antel Arena, se llevarán a cabo paneles, entrevistas y disertaciones con referentes nacionales e internacionales que compartirán conocimientos y herramientas para potenciar destinos turísticos desde un modelo inteligente.
La agenda abordará temas clave para el presente y futuro del sector, como el impacto de las tecnologías emergentes, la experiencia del viajero, la innovación colaborativa, la creatividad en el diseño de propuestas turísticas, la sostenibilidad aplicada a productos y servicios, el liderazgo tecnológico desde Uruguay y el fortalecimiento del sector hotelero.
La Feria de Destinos Turísticos Inteligentes cuenta con la presencia de disertantes de Uruguay, Argentina, Chile, Brasil, México y España.
Acceder al Programa del Ciclo de Formación: https://drive.google.com/file/d/1-DxqIMFSZv6nAAbbGyKNf3FYFt4koXrX/view
El Ciclo de Formación es un espacio abierto y gratuito tanto a sectores del sector turístico como al público en general interesado en el turismo y en la gestión de destinos. Requiere de inscripción. El registro se realiza en https://www.turismo360.uy/ciclo-de-formacion/
Activaciones en Municipios de Montevideo
Turismo 360 también invita a descubrir la cultura y el patrimonio de Montevideo y sus municipios, a través de una serie de activaciones especiales diseñadas exclusivamente para la feria. Estas experiencias buscan resaltar los atractivos únicos de cada rincón del departamento, ofreciendo a los visitantes una inmersión completa en la diversidad y riqueza del departamento.
En el Municipio A los asistentes podrán disfrutar de la esencia del turismo rural, explorando paisajes encantadores y conectando con emprendimientos locales que ofrecen experiencias auténticas en un entorno natural. En el Municipio G, la tradición vitivinícola será protagonista con un recorrido por la Bodega Ángel Fallabrino, donde los visitantes podrán conocer las cavas y el museo, disfrutar de degustaciones de vino y participar en una feria de emprendedores. El Municipio E combinará historia y relax con una visita a la Escuela Naval seguida de una experiencia en la playa y una degustación de empanadas locales.
La cultura afrodescendiente tomará el centro de la escena en el Municipio B, con recorridos patrimoniales por Barrio Sur, feria de emprendimientos locales y espectáculos vinculados al candombe. En el Municipio C, el tango se presentará en el Mercado Agrícola de Montevideo, con una propuesta artística que destaca
una de las expresiones más representativas del país. En el Municipio CH una feria de emprendimientos y actividades culturales se desarrollarán junto al emblemático cartel de Montevideo en la rambla, uno de los puntos más icónicos.
de la ciudad.
Además, en el Municipio D se podrá visitar el Santuario del Cerrito, destacado por su arquitectura y ubicación privilegiada, mientras que en el Municipio F la propuesta estará enfocada en la educación ambiental, con un recorrido por el Rincón del Bañado, espacio que promueve la valoración de los humedales.
Las diferentes actividades se realizan entre el 3 y el 5 de mayo, en los respectivos municipios. El cronograma se puede consultar en www.turismo360.uy
Turismo 360: un espacio para repensar el presente y futuro del sector
La Feria de Destinos Turísticos Inteligentes de Montevideo sigue posicionándose como una plataforma inclusiva y dinámica para el desarrollo del turismo inteligente, articulando espacios de formación, exhibición y entretenimiento abiertos a toda la ciudadanía.
Con más miradas de 2500 asistentes en su primera edición, y la consolidación de Montevideo como Destino Turístico Inteligente, la edición 2025 se proyecta como un encuentro clave para transformar el turismo desde una sostenible, accesible e innovadora.
● Información: www.turismo360.uy
● Redes Sociales: @feria360uy