Llegan las tres últimas galas del ciclo “Tango que te quiero tanto”

El sábado 28 culminará la cuarta edición de esta propuesta que, como en años anteriores, reúne a un importante marco de público en diferentes escenarios del departamento con el fin de promover el género -como expresión artística y cultural rioplatense- en reconocimiento a su valor como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (UNESCO, 2009).

Se trata de un ciclo organizado por la Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado.
La programación cerrará con las siguientes tres presentaciones:
Municipio de Punta del Este -avenida Gorlero y Calle 30-:
- Viernes 27, a las 19 horas: Atípico. Julio César “Yuyo” Delgado -bandoneón-; Rodrigo Callicó -piano-; Fernando Bigliante -bajo-; Diego Núñez -violín-; Matías Romero y Nelson González -guitarra-; junto a Valentina Estol, Raúl “Rulo” Rodríguez y Gabriel Scarone -voces-. Artistas invitados: Rodrigo Gudiri y Caterina Restuccia.
Teatro de la Casa de la Cultura de Maldonado –Rafael Pérez del Puerto y Román Guerra-:
- Sábado 28, a partir de la hora 20: propuesta del cantautor Santiago Plaz, con el acompañamiento musical de las guitarras de los maestros Carlos Gómez y Enzo Fernández, y del bandoneonista Sebastián Mederos. Recorrido musical que evoca lo mejor del tango y sus vertientes, con relatos del intérprete aportando una visión moderna y contemporánea del género
Teatro Sociedad Unión de San Carlos –Leonardo Olivera y Treinta y Tres-:
- Sábado 28, desde las 20 horas: Desde la vieja guardia. Valentina Estol -voz-; Diego Núñez -violín-; Sebastián “Tatan” Eulacio -bandoneón-; y Andrés Rey -guitarra-.