Maldonado recibirá en noviembre las primeras Jornadas Regionales de Infancias y Adolescencias

A través de la Dirección de Infancia, Adolescencia y Juventud, la IDM participa en la organización del evento, que lleva adelante la Plataforma Infancias y Adolescencias, junto a los Centros Regionales de la Universidad de la República.
Será los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre, en las instalaciones del Centro Universitario Regional del Este -sede Maldonado-, ubicado en calle Tacuarembó entre Bvr. Artigas y Aparicio Saravia.
Consiste en instancias presenciales que buscarán visibilizar las realidades, desafíos y propuestas, que atraviesan las infancias y adolescencias en cada región, fomentando la participación activa de actores diversos.
Se invita a participar a profesionales, estudiantes, educadores, referentes institucionales, organizaciones sociales y a toda persona interesada en contribuir al fortalecimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes desde una perspectiva intersectorial, intergeneracional e inclusiva.
La participación será sin costo solicitando un pre registro por región ingresando AQUÍ.
Asimismo, se abre una convocatoria para la postulación de trabajos, a través de de resúmenes extendidos para su evaluación y posible inclusión en el programa de las Jornadas, en formato de ponencias orales, posters u otras modalidades de participación.
Los trabajos se organizarán en presentaciones temáticas, conferencias, mesas de trabajos libres, posters y actividades complementarias
Se trabajará sobre ejes temáticos amplios: violencias, salud integral, pobreza infantil y protección social, educación, cuidados, acceso a la justicia, participación de las infancias y adolescencias, acceso y producción de cultura; libertad de expresión; institucionalidad para la promoción y protección de derechos, cuidados, infancias rurales, migrantes y diversidad en el territorio entre otros.
Se recomienda leer atentamente las bases de postulación y asegurarse de cumplir con los requisitos establecidos antes de enviar su propuesta, ingresando AQUÍ.
Plazo para recepción de propuestas hasta las 23.59hs del domingo 14 de setiembre 2025.
El Comité Evaluador, integrado por especialistas de la región y del país, analizará las postulaciones y comunicará los resultados a los autores a partir del 10 de octubre.
La iniciativa es acompañada por el Ministerio de Desarrollo Social, Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay, Administración Nacional de Educación Pública, municipios, organizaciones sociales locales, referentes académicos y representantes de Institutos de Formación Docente.
Como parte del proceso de descentralización del Congreso Nacional de Infancias y Adolescencias realizado en 2024, estas instancias apuestan a brindar la oportunidad de conjugar distintas voces y saberes, en torno a una temática que hoy es de prioridad y emergencia nacional.
Todos los contenidos estarán diseñados para su participación, sus voces estarán en el centro y serán quienes llenen de sentido cada espacio.