La moda deportiva está experimentando una notable evolución, rompiendo con los estereotipos de género y ofreciendo a los consumidores una mayor libertad de expresión a través de su estilo. El fenómeno conocido como “genderless” (sin género) llegó a las prendas deportivas que cada vez más se diseñan de manera inclusiva, adaptándose a diferentes tipos de cuerpos, respetando la diversidad y generando grandes beneficios tanto para los consumidores, brindando mas opciones de prendas, como para las marcas y firmas que se unen a esta tendencia, permitiendo abrir la oferta de sus productos para una mejor comercialización. La moda deportiva sin género ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Según un informe de la empresa de investigación de mercado NPD Group, las ventas de ropa deportiva sin género aumentaron en un 40% en 2022 en comparación con el año anterior. Esto demuestra un cambio en las preferencias de los consumidores, que buscan prendas que se ajusten a su estilo personal, independientemente de su género.“Las clásicas divisiones entre lo femenino y masculino están desapareciendo, ahora lo que el consumidor busca es encontrar prendas con las que se identifique y se sienta cómodo, sin necesidad de ser clasificado. Las marcas que han sabido captar esto apuestan a siluetas descontracturadas, por lo general oversize, que no solo son mucho más inclusivas en cuanto al género, sino también a la diversidad corporal que permiten.” explicó Aldana Serra, Marketing Manager de Distrinando S.A. responsable de la comunicación y comercialización de Kappa en Argentina. Si bien la moda sin género todavía continua siendo la excepción y no la norma, el fenómeno “genderless”, sigue ganando popularidad debido a su enfoque en la comodidad y la funcionalidad. Las prendas están diseñadas pensando en el movimiento, la flexibilidad, la versatilidad y no en el género, lo que permite a las personas sentirse cómodas y a la moda sin sacrificar su estilo propio. Las tendencias actuales en la moda sin género incluyen todo tipo de diseños, tejidos, colores, estampados pero sobre todo siluetas holgadas. Mientras tanto, las prendas básicas como remeras y pantalones se reinventan con detalles y cortes modernos y sin contornos de cadera o cintura. Asimismo una pieza que se ha convertido en un emblema de este estilo y por ende también de la línea Authentic de Kappa son los buzos con cortes y colores a la vanguardia de la moda. Las sociedades van evolucionando, en pos de mayores libertades individuales y nuevas formas de expresión. La inclusión y la diversidad se han convertido en valores fundamentales, y la moda y las marcas son actores importantes para promover e incentivar estos principios. |