55

Punta del Este fue anfitrión del Primer evento de moda sustentable Latinoamericana.  Diseñadores de México, Guatemala, Colombia, Argentina, Paraguay, Perú, Chile y Uruguay tuvieron la oportunidad de estar presentes.

El Hotel del Lago fue el escenario perfecto, con sus amplias y diversas instalaciones inmersas de naturaleza. Durante 3 días estuvieron exponiéndose creaciones de prendas y accesorios, todas con bases en la sustentabilidad para la construcción de un mundo mejor y generar conciencia de que existe una forma de crear moda siendo responsables. Con esta impronta se desarrollaron desfiles, rondas de negocios y conferencias.

Cada exponente debió cumplir con los estándares de sustentabilidad ambiental y social de las Naciones Estados Unidos.

La creadora de Universo Mola, Valentina Suarez, trabajó en el proceso previo con cada uno de ellos en la trazabilidad de los productos utilizados, la huella ambiental, el impacto social, las condiciones laborales, el modelo de gestión de residuos, entre otros indicadores.

El embajador Global de Universo Mola, José Forteza, en una excelente conferencia, expuso sobre la comunicación y la gestión de la moda, destacando el impacto negativo de la “fast moda”. Este concepto de “fast o moda rápida”, se refiere a un fenómeno de producción y consumo masivo que se incrementa a la misma velocidad a la que van cambiando las tendencias. El tiempo de vida de cada prenda fabricada es realmente corto. Además, destacó el trabajo que se está haciendo en el sentido de la sostenibilidad, involucrando para ello al sector público, privado y académico.

El desafío es crear moda, sin traicionar los recursos naturales, los culturales y la diversidad con que cuenta Latinoamérica. También, concientizar al consumidor, invitándolos a reutilizar prendas, comprar lo necesario, usar prestado o de segunda mano, de consumir diseño artesanal y local. Destacó el impacto social como factor a tener en cuenta cuando de moda sostenible, cuidar al consumidor y a los trabajadores del sector

La Universidad ORT presento la Primer Maestría en Gestión y Comunicación de moda, que tiene como objetivo formar que profesionales que sean capaces de dirigir y anticipar escenarios en empresas y proyectos, tanto desde la administración, la gestión comercial, la construcción de reputación y marcas. Asimismo, podrán desafiar estrategias y procesos de manera creativa, estratégica y efectiva, en un sector altamente competitivo tanto a nivel global como en constante evolución, desde una perspectiva ética y responsable con el entorno.

El evento culminó con una noche de Gala sostenible, una alfombra roja con una gran diversidad originalidad y calidad en los diseños. La directora de Soles y Lunas – Organización no gubernamental (ONG) generadora de @universomolaDoris Helena, dirigió unas palabras permitiendo entender que regenerar dentro del sistema de la moda no solo es cambiar o transformar, es algo que surge desde el ser para ser eficientes creando impactos positivos en un mundo que se ha tornado ineficiente.

Fue una noche donde se vivió el espíritu de sustentabilidad, colaboración, amor y pasión de los presentes, apostando desde diversos lugares a una moda sostenible en Latinoamérica, rica en recursos y talentos.

Valeria Patron

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *