Salas de la Casa de la Cultura de Maldonado contarán con nuevas exposiciones

0
web muestras setiembre

El Departamento de Cultura de la IDM renueva el circuito expositivo en esas instalaciones municipales con exhibiciones que se mantendrán durante setiembre y que podrán ser visitadas en forma libre y gratuita.

Esa Área de la Intendencia de Maldonado invita a disfrutar de la inauguración de nuevas propuestas artísticas que estarán instaladas en las salas del Museo San Fernando y también en el Foyer del Teatro de la Casa de la Cultura de Maldonado; el evento se realizará a las 19 horas de este viernes 5.

Las exposiciones estarán habilitadas en la Casa de la Cultura de Maldonado (Rafael Pérez del Puerto, entre Sarandí y Román Guerra) y abiertas al público de lunes a sábados, de 9 a 19 horas, con acceso libre y gratuito.

El Museo San Fernando se localiza en la esquina de Rafael Pérez del Puerto y Sarandí, mientras que el Foyer del Teatro de la Casa de la Cultura está ubicado en calles Rafael Pérez del Puerto y Román Guerra.

En la Sala Manolo Lima, de ese Museo, el artista plástico Unvez presenta obras de sus colecciones Las Esteñas y White & Colors. Unvez comenzó su trayectoria en 2011 realizando una serie de pinturas a base de témperas, acrílicos y materiales reciclados. Expuso por primera vez en mayo del 2013 bajo el nombre La famelia (hambre) de Unvez con un total de 13 obras. Inmerso en sus estudios universitarios de Psicología, se alejó por varios años del arte y lo retomó nuevamente en 2018. Actualmente, su pintura abstracta y figurativa se ve influenciada por una etapa más surrealista.

Por otra parte, en la Sala Edgardo Ribeiro ya se cuenta habilitada la exposición Itinerante sobre la obra del arquitecto Mario Spallanzani. La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU-UdelaR) presenta desde el 2007 un ciclo de exhibiciones itinerantes con el objetivo de rendir homenaje a la obra de destacados arquitectos uruguayos. Este año, en su 12ª edición, estará dedicada al arquitecto Mario Spallanzani: personaje polifacético, destacado en varios ámbitos de la cultura, con una trayectoria que abarca una amplia gama de programas y escalas en diversos puntos del territorio nacional y en algunos del exterior.

En tanto, en la Sala Ángel Tejera estará la muestra plástica de los ganadores del Concurso Nacional de Pintura 2024 del Ateneo de Montevideo. Expondrán los tres primeros premios: María Clara Fontán, Oscar Cayrús y José María Giraldez.

Fontán adquirió su formación artística en diversas disciplinas en los talleres de pintura en cerámica y madera “Caldeiro” y en el taller de acuarela de Orlando Buccino, entre otros. Desde 2004 realiza exposiciones colectivas e individuales.

En el caso de Cayrús, su primer contacto con el arte fue en su adolescencia, donde comenzó a participar en talleres de pintura. Se incorporó al mundo del arte corporal participando de las “ExpoTattoo” nacionales e internacionales, representando a Uruguay como artista y jurado. Obtuvo un premio en el concurso de pintura “Sembrando Arte” de Presidencia, acontecimiento que lo hizo aproximarse a grandes artistas.

Giraldez, de profesión arquitecto, se aventuró en el arte a partir de 2015 cuando inició su formación en el taller de Clever Lara. Utilizó en sus obras diversos materiales: dibujo con tintas, pastel, carbonilla, junto a las técnicas de collage y grabado, pero con mayor profundidad en la pintura al óleo sobre diversos soportes.

Y en el Foyer “María Emma Núñez” del Teatro de la Casa de la Cultura permanecerá la exhibición de fotografías antiguas de Maldonado y Rocha, organizada en el marco de la celebración de la creación del departamento de Rocha en 1881. Imágenes que permiten conocer cómo era la vida por aquellos lejanos tiempos, tanto en Rocha como en Maldonado, en los primeros años de existencia de dos departamentos que continuaron cada uno sus propios caminos pero hasta hoy ligados por ese origen común que los tuvo como una unidad desde el principio.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *