Todo sobre accidentes de tránsito en Uruguay

0
depositphotos_36839649-stock-photo-drivers-inspecting-damage

Cuántos hay en el país, cómo se determina el culpable en un choque y qué debo hacer si no me pagan

Un informe elaborado por el corredor de seguros regional Segurarse ahonda sobre los últimos datos del sector y las preguntas más frecuentes que tienen los damnificados. 

Cuando hablamos de tránsito, hay algo positivo que podemos adjudicar al Covid-19. Es que después de la crisis social y sanitaria que vivió el país, los siniestros mermaron respecto a los niveles prepandemia (2019)

Según el último informe semestral que elabora el Gobierno de Uruguay, durante los primeros seis meses del 2022 se registraron 9.721 siniestros de tránsito, de los cuales 8.152 corresponden a siniestros leves, 1.373 a siniestros graves y 196 a siniestros fatales.

Durante el período analizado, se registraron 9.721 siniestros con lesionados, 52 eventos menos que en igual período del 2019 (9.773). Además, para el primer semestre de 2022, la cantidad total de siniestros se ubicó debajo del promedio del período “2013-2022”.

A pesar de la mejoría en los números, en el medio se han perdido vidas. Según datos de la Unidad de Seguridad Vial (Unasev), en 2022 fallecieron 428 personas en accidentes de tránsito. Sin embargo, además de las vidas que se cobran los siniestros, y las lesiones que suscitan -en algunos casos, graves-, otro mal a tener en cuenta es el financiero.

Ahí es cuando un productor de seguros juega un rol fundamental. Desde Segurarse, corredor online de seguros con más de once años de experiencia en el mercadohacen hincapié en la importancia de contar con el asesoramiento correcto a la hora de contratar una póliza. 

“Acudir a un corredor de confianza, que nos explique la letra chica de las pólizas, que nos ayude a comparar las distintas coberturas y a conocer cómo estamos protegidos frente a un siniestro, es fundamental”, introducen desde Segurarse. “Vemos muchos casos de personas que, al momento del choque, se dan cuenta que la póliza que habían contratado no les daba la cobertura que pensaban”, agregan.

La importancia de la responsabilidad en un choque

Cuando ocurre un choque entre dos autos en la vía pública, es muy importante determinar quién tiene la responsabilidad del mismo. ¿Por qué? Porque la reparación de los daños que ese accidente haya causado quedará a cargo de quien sea el culpable del accidente. 

El sistema de responsabilidad civil en Uruguay puntualmente establece que el conductor que haya causado el accidente es responsable de los daños causados a terceros, incluyendo a otros vehículos, propiedades y personas.

El Seguro Obligatorio de Automóviles (SOA) es conocido como el seguro de Responsabilidad Civil y es requerido por ley para todos los vehículos que circulan por las calles y rutas. Este seguro, por lo general, es responsable de cubrir los daños a terceros en caso de un choque.

Desde Seguros Sura Uruguay explican que “este seguro implica la indemnización por responsabilidad civil legal del asegurado, a consecuencia de actos o accidentes causados por culpa o negligencia del mismo, de sus familiares o dependientes, de los que pueda ser responsable, o del uso de cosas propias o ajenas que tenga a su cuidado”.

¿Quién es responsable de los daños en caso de un choque?

En caso de un choque, el conductor del vehículo que lo causó suele ser el responsable del mismo y, por ende, es el que debe asumir los daños, ya sea por sí mismo o a través de su compañía aseguradora. También puede ocurrir que, si alguno de los conductores tiene contratado un seguro contra todo riesgo, este responda por él, incluso si fue él mismo quien ocasionó el siniestro. 

¿Qué tenés que pedir cuando te chocan?

En caso de un choque, es importante que los conductores involucrados se detengan y se aseguren de que todas las personas que viajaban en el vehículo estén a salvo. Luego, deben intercambiar información importante:

  • Nombres
  • Números de teléfono
  • Direcciones
  • Detalles de los seguros de automóviles
  • Números de pólizas
  • Compañías aseguradoras

*Es recomendable también obtener la información de cualquier testigo presente en la escena del accidente.

Es importante que los conductores involucrados en un choque notifiquen a sus respectivas compañías de seguros tan pronto como sea posible para que se pueda llevar a cabo una investigación y se determine la responsabilidad por los daños.

¿Qué pasa si la persona que me chocó no quiere pagar?

Desde Segurarse, corredor digital integral de seguros, explican que es muy importante que revises los términos y condiciones de tu póliza de seguro para determinar si tenés derecho a una compensación. “Si surge alguna duda respecto a ello, lo mejor siempre es contactar a la compañía de seguros para obtener más información”, precisan.

Desde la aseguradora Porto Seguro sostienen que no es en el momento del choque cuando se deben atribuir las responsabilidades. “Tras producirse el accidente, comienza una etapa en la que las aseguradoras realizan un estudio de las fotografías tomadas a los vehículos damnificados y analizan las declaraciones e información recogida. A raíz de eso, se adjudican las responsabilidades”, aclaran. 

¿Cuánto tiempo tengo para hacer la denuncia de un choque?

Desde Segurarse indican que el plazo para hacer la denuncia de un choque depende de la gravedad del accidente y de la compañía de seguros con la que se tenga contratada la póliza de seguro. “En el caso de un choque leve, es decir, aquellos que no hayan causado lesiones graves a los damnificados o daños significativos a los vehículos, el plazo para hacer la denuncia suele ser de entre 48 y 72 horas horas desde el momento del accidente”, agregan.

Es importante tener en cuenta que cada compañía de seguros puede tener plazos diferentes para hacer la denuncia, por lo que se recomienda revisar los términos y condiciones de la póliza de seguro.

¿Cómo hacer para que el seguro te pague?

Lo primero que hay que hacer es notificar a la compañía de seguros ya sea por teléfono, correo electrónico o a través de la página web de la aseguradora. Se debe proporcionar toda la información necesaria, tal como:

  • Fecha
  • Lugar
  • Detalles del accidente
  • Datos del conductor 

“Para que el seguro te pague, debés presentar la documentación necesaria, como un informe policial, fotografías de los daños, facturas de reparación, informes médicos, entre otros documentos que la compañía pueda solicitarte”, completa el corredor de seguros.

Una vez que hayas presentado tu reclamo, la compañía de seguros evaluará la información y documentación proporcionada para determinar si se debe otorgar una compensación. Si se otorga la compensación, la compañía de seguros realizará el pago correspondiente.

En caso de que la aseguradora defina que no aplica hacer una compensación, podrás consultar a un abogado o incluso realizar una queja formal ante el regulador de seguros de Uruguay. 

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *